Tramitar el pasaporte puede ser un proceso realmente sencillo si te organizas y conoces todos los pasos a realizar. Para ayudarte a completar rápido tus recaudos, a continuación, te hablaremos de todo lo que necesitas saber para tramitar tu documento de identidad internacional y los bancos para pagar pasaporte.
¿Dónde solicito mi cita?
Para solicitar una cita para la emisión del pasaporte debes ponerte en contacto con cualquiera de las oficinas disponibles de la central telefónica del SRE. Otra alternativa es entrar a la página oficial de SRE y agendar tu cita de forma online.
No obstante, debes tener presente que esta última opción no está disponible en todos los Estados de México.
Requisitos para tramitar el pasaporte
El pasaporte es un documento de identidad que acredita tu identidad y nacionalidad a autoridades extranjeras. Razón por la cual, para tramitarlo, deberás presentar una serie de documentos que corroboren tu identidad.
Partida de nacimiento certificada o en el caso de los extranjeros, una carta de naturalización.
Cédula de identidad, matrícula consular o carta de naturalización.
Cartilla de identidad otorgada por el Servicio Militar Nacional Mexicano.
Tres fotos del rostro (en el caso de decidir no tomarlas en la oficina del SRE). Es importante que las fotos no tengan una vigencia mayor a 30 días y, que el rostro ocupe la mayor parte de la foto.
Comprobante de pago.
En el caso de extravío, robo o destrucción del pasaporte, un acta certificada con la narración del hecho sucedido.
En el caso de renovación se debe llevar el pasaporte vencido y una fotocopia de la hoja del documento donde se indican sus datos personales.
Por otra parte, deben tener presente que todos los documentos a consignar deben ser entregados, el original y una copia del mismo.
Costo de la emisión del pasaporte
Dependiendo de los años de vigencia del pasaporte dependerá su precio. Sin embargo, las personas mayores de 60 años, discapacitadas y los trabajadores agrícolas temporarios en Canadá y Estados Unidos pueden solicitar un 50% de descuento en el precio.
- 815 pesos, 1 año de vigencia. Esta opción es para casos de protección consular o niños menores a 3 años de edad.
- 1,585 pesos, 3 años de vigencia.
- 2,155 pesos, 6 años de vigencia.
- 3,780 pesos, 10 años de vigencia.
Estos son los precios establecidos para el año 2023.
Bancos para pagar pasaporte
México tiene disponible una amplia variedad de entidades bancarias disponibles para pagar el pasaporte. Estas son:
- Banca inbursa.
- Citi Banamex.
- HBS (The Hongkon and Shanghai Banking Corporation).
- Scotiabank.
- Banco interacción.
- Bansi.
- Afirme.
- Banco Monez. Banjercito.
- Mi Banco.
- Banco Azteca.
- Intercam.
- Banco Santader.
- CI Banco.
- Banco Base.
- MUFG (Bank of Tokio – Mitsubishi UFJ).
- Banco Multiva.
- Banbajito.
- Banorte.
- Citibanamex.
- Banca Mifel.
Para finalizar, hacer la solicitud y el trámite del pasaporte mexicano es un proceso realmente sencillo. Además, cuentas con numerosas opciones de banco para realizar el pago de forma rápida y sencilla. Si tienes alguna otra duda sobre el trámite de pasaporte, ¡escríbenos! Con gusto responderemos tus inquietudes.