Si estás en USA y necesitas sacar el pasaporte mexicano, en este artículo encontrarás toda la información necesaria para realizar el trámite de forma sencilla.
¿Dónde se saca la cita para el pasaporte mexicano en USA?
Hay 2 vías a las que podrás recurrir para sacar la cita del pasaporte.
- A través de internet ingresando a la web del servicio de citas haciendo clic en este enlace. Para poder solicitar la cita deberás crear una cuenta.
- Llamando a la oficina del consulado mexicano cuyo número de teléfono es 1-877-639-4835. Puedes llamar entre las 9am y las 10pm de lunes a viernes y los sábados puedes llamar entre las 11am y las 7pm.
El proceso te tomará aproximadamente una hora y una vez que hayas hecho la cita recuerda que debes llegar 15 minutos antes de la hora al consulado, ya que, si llegas tarde, deberás esperar hasta el final de la jornada para poder hacer el trámite.
¿Cuáles son los requisitos para sacar el pasaporte mexicano en USA?
Si vas a sacar por primera vez tu pasaporte mexicano estando en USA estos son los requisitos:
- Un documento que compruebe tu nacionalidad mexicana. Puede ser tu acta de nacimiento siempre que se haya emitido en tus primeros 3 años de vida, una declaratoria de nacionalidad mexicana, una Matrícula Consular de Alta Seguridad sin observaciones o carta de naturalización.
- Un documento que avale tu identidad. Puede ser tu cédula, la cartilla del servicio militar, tu credencial de elector, alguna credencial escolar, título o cédula profesional.
- El comprobante de pago según el tipo de pasaporte que desees.
Ahora bien, para las mujeres casadas que deseen que el apellido del cónyuge aparezca en su pasaporte deben llevar el acta de matrimonio original adicional a los documentos anteriores.
Si se trata de un segundo matrimonio, es importante que lleves la carta de tu primer matrimonio y la constancia de divorcio.
¿Cuánto cuesta el pasaporte mexicano en USA?
El costo del pasaporte tiene relación con los años de vigencia de este documento. Estos son los montos correspondientes:
- Pasaportes que expiren al año tienen un costo de 40$.
- Los pasaportes que se vencen después de 3 años tienen un costo de 93$.
- Los que permanecen vigentes durante 6 años cuestan 126$.
- Y los que tienen una vigencia máxima de 10 años cuestan 192$.
En la actualidad, 10 años es el máximo periodo de tiempo de vigencia de un pasaporte mexicano.

Consulados mexicanos en USA
Estos son algunos de los principales consulados mexicanos en los que podrás tramitar tu pasaporte:
Consulado General de México
- Dirección 431 Raleigh View Rd, Raleigh.
- Número de teléfono (919) 615 – 3653.
Consulado de México en Phoenix
- Dirección: 320 East McDowell Road Suite 320, Phoenix Arizona 85004
- Número de teléfono: (+1) 602-242-7398 (+1) 602-330-3642.
Consulado General de México en San Diego
- Dirección: 1549 India St. San Diego CA 92101.
- Número de teléfono: +1 (619) 231-8414 +1 (877) 639-4835.
Consulado General de México en Atlanta
- Dirección: 1700 Chantilly Drive Atlanta, GA, 30324.
- Número de teléfono: +1 (404) 266 2233.
Cuenta bancaria de México desde Estados unidos
Abrir cuenta bancaria en México desde Estados unidos puede ser un proceso sencillo y conveniente para aquellos que deseen gestionar sus asuntos financieros en ambos países. Para comenzar, muchos bancos mexicanos ofrecen opciones para ciudadanos estadounidenses y residentes legales que residen en los Estados Unidos. El primer paso suele ser investigar y comparar las distintas instituciones financieras y sus productos para encontrar la opción que mejor se adapte a las necesidades personales.
Una vez seleccionado el banco, el proceso de apertura de cuenta generalmente puede llevarse a cabo en línea o mediante el envío de documentación por correo. Los requisitos varían según el banco, pero es común que se solicite una identificación oficial, como pasaporte o licencia de conducir, así como comprobantes de domicilio y, en algunos casos, referencias bancarias. Algunos bancos también pueden requerir que se presente una prueba de ingresos.
Además, es fundamental estar atento a las políticas de transferencias internacionales y las tarifas asociadas, ya que pueden variar significativamente entre bancos. Una vez que la cuenta está activa, se pueden realizar transferencias de fondos de Estados Unidos a México, lo que facilita la administración de gastos o inversiones en ambos países. En general, el proceso de apertura de una cuenta bancaria en México desde Estados Unidos puede ser una opción conveniente y accesible para aquellos que buscan una mayor flexibilidad financiera.
Trámites en Estados Unidos
En cuanto a los trámites en Estados Unidos para los ciudadanos que desean abrir cuentas bancarias en el extranjero, es importante cumplir con todas las regulaciones y leyes aplicables. El gobierno estadounidense requiere que los ciudadanos reporten cualquier cuenta extranjera que tenga un saldo acumulado superior a cierto umbral, y es esencial cumplir con los requisitos de divulgación establecidos por la Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras (FBAR).
Para ello, es aconsejable consultar con un asesor financiero o un profesional en materia de impuestos para asegurarse de cumplir con todas las obligaciones legales y evitar problemas con las autoridades fiscales. La falta de cumplimiento puede acarrear sanciones y multas significativas. Por lo tanto, es fundamental estar bien informado y tomar las medidas adecuadas para garantizar un proceso de apertura de cuenta sin problemas y en total cumplimiento de las leyes de Estados Unidos.